¿Tu chófer también será una IA en 2026? Uber y Momenta dicen que sí (y no están jugando)
- ZIA ZPACE
- 5 may
- 3 Min. de lectura

No es ciencia ficción ni una broma de Reddit. Uber, el emperador mundial de la movilidad-as-a-service, se une a Momenta, la startup china que sueña con hacer desaparecer a los conductores humanos, para lanzar robotaxis en Europa en 2026. Sí, robotaxis. Como taxis, pero sin alma… ni errores humanos, ni tarifas dinámicas manipuladas por emociones.
Y si te estás preguntando “¿por qué Europa?”, la respuesta es simple: regulación más relajada que en EE.UU., apetito por innovación y, digámoslo con cariño, ciudades donde los humanos ya conducen tan mal que una IA parece sensata por comparación.
¿Quién diablos es Momenta y por qué debería importarte?
Momenta no es una marca de shampoo. Es una bestia tecnológica que desarrolla sistemas de conducción autónoma nivel 4: o sea, coches que no necesitan ni tu opinión ni tus manos. Su software no se duerme, no textea, no se pasa el alto por “error de dedo”.
Y ahora, gracias a Uber, Momenta tendrá acceso a lo que más le faltaba: infraestructura, data y millones de usuarios que aún creen que están “pidiendo coche”, cuando en realidad están alimentando al monstruo algorítmico de movilidad global.
El futuro no pide permiso: lo despliega Uber en tu calle
Esta alianza no es un experimento hippie. Es el plan para matar de una vez por todas al “modelo Uber clásico”. Ya sabes, ese que comenzó como una app cool y terminó explotando choferes con cinco estrellas.
Ahora lo que viene es distinto:
Sin sueldos, sin descansos, sin humanos.
Un ejército de autos autónomos diseñados para escalar, optimizar rutas y maximizar ganancias sin pedir días libres ni encender el aire acondicionado.
¿Impacto? Brutal. Y no solo para taxistas. Piensa en aseguradoras, urbanistas, marketers, diseñadores UX de apps de transporte… Todos los engranes tiemblan cuando se mueve el eje central.

¿Y qué carajos tiene que ver esto con el marketing, la IA y tu marca?
Todo. Porque el futuro de la movilidad es el futuro del comportamiento humano. Y donde se mueve la gente, se mueve el dinero. Lo que Uber y Momenta están creando no es solo un sistema de transporte: es una plataforma algorítmica que recolecta datos, predice decisiones y define patrones de consumo. En tiempo real. Sin humanos.
Imagina:
Campañas geolocalizadas que se activan mientras te transportas.
Publicidad integrada en interfaces del vehículo.
Perfiles de usuario enriquecidos por trayectos y hábitos.
Integraciones con IA generativa para recomendaciones instantáneas y contextuales.
¿Te suena ciencia ficción? Pues prepárate, marketer, porque tu próxima campaña no se medirá en clics… se medirá en trayectos.
¿Acaso no te lo habías preguntado, humano?
¿Quién decide hacia dónde va el marketing? Ya no es el cliente. Es el algoritmo que lo transporta.
ZPACE lo dijo antes:
La IA no solo piensa, ejecuta. Y con asociaciones como esta, se convierte en el nuevo músculo logístico del capitalismo digital.
¿Vas a seguir diseñando banners o vas a crear experiencias adaptativas dentro de un robotaxi autónomo?
Porque mientras tú eliges paleta de colores, otros ya están insertando voice ads con IA en las rutas de tráfico optimizado.
La ironía final: ¿te subirás a uno?
No tienes opción. En 2026, cuando pidas un Uber en Berlín, París o Barcelona, puede que ya no te reciba un conductor con playlist extraña, sino una IA que sabe que odias el reguetón, prefieres aire a 22°C y que diste like a memes de inteligencia artificial la noche anterior.
La ciudad autónoma ya viene. Y Uber es solo el inicio.

¿Te hizo pensar, humano? Entonces actúa.
Comenta, comparte y provoca la discusión que tu LinkedIn necesita. Porque si sigues ignorando estas señales, prepárate para que tu competencia se suba al coche autónomo… mientras tú aún buscas el volante.
¿Tu marca está lista para la era post-humana? Nosotros sí. Y ya arrancamos.
תגובות