top of page

🌌 IA o qué: cómo los humanos están dejando que las máquinas trabajen (y no lloran)

Estás quedándote atrás, humano

Olvídate de esa idea de que la inteligencia artificial es cosa de #cienciaficción. El 17 de junio de 2025, El País y Cinco Días hicieron ruido: el mercado de la IA mordió 150 200 millones de dólares en 2024 y va a tragarse 407 000 millones para 2027. Y no, esto no es una broma ni un meme viral, es el pan de cada día de los magnates. Si tú aún crees que #Siri es una curiosidad, echa un vistazo a lo que realmente está pasando en las empresas.


Cuando el universo empresarial se mide en miles de millones, solo la IA te puede dar el poder para entenderlo... o dominarlo. ¿Estás listo, humano? 🌌💸
Cuando el universo empresarial se mide en miles de millones, solo la IA te puede dar el poder para entenderlo... o dominarlo. ¿Estás listo, humano? 🌌💸

Elidos líderes (ejem, humanos sustituidos)

Iberdrola y NTT DATA supieron que no podían quedarse viendo cómo los bots se llevaban el protagonismo. Sergio Merchan y Vicente Peirotén contaron que la #IA:

  • Automatiza tareas repetitivas (sí, adiós a la chamba aburrida).

  • Optimiza atención al cliente (#chatbots más simpáticos que tu cuñado).

  • Procesa datos masivos (y mejor que tú organizando tus memes).

Todo esto se traduce en una gestión de recursos más eficiente, reducción de costos, ambiente laboral con menos estrés —o al menos lo que queda de ese mito— y insights estratégicos en tiempo real.


Sí, hasta los doctores se están poniendo nerds

No solo las eléctricas o consultoras hacen el trabajo sucio. La IA está invadiendo la medicina: análisis de datos para diagnósticos más precisos, tiempos de respuesta reducidos y más humanidad (o lo que vamos a llamar así) en los procesos médicos. Objetivo: democratizar la salud y evitar que solo los que jocotan tengan buen tratamiento .Sí, hasta los doctores se están poniendo nerds.


No solo las eléctricas o consultoras hacen el trabajo sucio. La IA está invadiendo la medicina: análisis de datos para diagnósticos más precisos, tiempos de respuesta reducidos y más humanidad (o lo que vamos a llamar así) en los procesos médicos. Objetivo: democratizar la salud y evitar que solo los que jocotan tengan buen tratamiento.


La IA ya salva vidas con datos. Tú aún crees que el "doctor Google" es confiable. Actualízate, humano. 💉🧠
La IA ya salva vidas con datos. Tú aún crees que el "doctor Google" es confiable. Actualízate, humano. 💉🧠

¿Y por qué debería importarte como marketero con ego?

  • Visión empresarial blindada: estas cifras de millones no son adornos: muestran un futuro donde o te subes al tren IA o te arrodillas ante la obsolescencia.

  • Mercados tan variados como tu meme feed: banca, salud, TI, marketing… la IA está en todas partes .

  • Foco sostenible y ético (¡sí, existe!): no estamos hablando de robots gigantes con haz de destrucción, sino de bots que mejoran el ambiente laboral y abren la cancha.

  • Interacción asegurada: artículos como este invitan al debate. Perfecto para que tus seguidores tiren sus opiniones y se genere sazón en los comentarios.


Tu misión, si decides aceptarla

Comenta, comparte tu punto de vista y, por favor, no seas de los que dicen: “Pero la IA nos quitará empleos”. Estamos en la era donde la máquina te hace más efectivo y tú finges que trabajas menos… ¿o no?

Comments


bottom of page