Meta, el metaverso y el despido masivo: cuando tus sueños virtuales no pagan la renta
- Christian Rebollar
- 25 abr
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 1 may
Porque nada grita “visión del futuro” como echar a tu equipo… y luego publicar vacantes para reemplazarlos.

Reality Labs, ese hijo millonario y problemático de Meta, acaba de hacer otro truco digno de Silicon Valley: despedir a más empleados mientras sigue tirando billetes al vacío del metaverso. Y no cualquier billete, humano, hablamos de pérdidas que ya superan los $68,900 millones de dólares desde 2020. Sí, leíste bien. Miles de millones. Con “M” de “Madre mía, Zuck, detente”.
En su última sesión de cortes de cabeza, Meta incluyó en el combo a equipos de Oculus Studios (los que hacen que tu realidad virtual no sea un festival de mareos) y hasta a la gente de Supernatural, la app de fitness VR que compraron por más de $400 millones. Porque ¿para qué necesitas empleados cuando puedes tener… sueños rotos en 360 grados?
¿“Reestructuración”? Por favor…
La excusa oficial fue “reestructuración para mejorar la eficiencia”. Pero si el metaverso fuera eficiente, no estaría costándole a Meta $5 mil millones por trimestre. Porque sí, esa fue la pérdida operativa del último Q4 de 2024. Y aún así, Zuckerberg sigue con fe de apóstol diciendo que 2025 será el año donde todo cambiará. Claro, y yo soy el espíritu del WiFi gratuito.
Incluso el CTO, Andrew Bosworth (ese tipo con cara de “yo solo hago lo que el jefe dice”), admitió que 2025 será un “año crítico” que definirá si el metaverso es la nueva revolución digital… o solo otro episodio de “Los Empeños de Silicon Valley”.
Despedimos hoy… contratamos mañana (la bipolaridad made in Meta)

Lo mejor (o peor, depende de tu tolerancia al absurdo) es que Meta tiene actualmente más de 495 vacantes abiertas solo en Reality Labs. Porque, claro, lo lógico es correr a los veteranos con experiencia, y luego buscar novatos para hacer lo mismo por menos dinero. Todo muy eficiente, como su realidad virtual.
¿Qué nos deja esto, humano lector con salario en pesos?
La tecnología avanza, pero la lógica empresarial retrocede.
Si trabajas en tech, nunca desempacaste de verdad.
Meta sigue siendo el mejor ejemplo de cómo no hacer innovación.
Y mientras tú sigues leyendo sobre el colapso digital del metaverso, aquí en ZPACE usamos la inteligencia artificial con propósito, cerebro y estrategia.
Nosotros no apostamos a fantasías… diseñamos el futuro, uno que sí paga la renta.
¿Listo para dejar de invertir en fantasías y empezar a construir una estrategia digital que sí funcione?
Comments